• Bogotá D.C. - Colombia
  • contactenos@hcing.co
  • +(57) 310 292 8799

Fomentamos el desarrollo de actividades y medidas efectivas, para prevenir los riesgos derivados de seguridad en el trabajo.

PROGRAMA DE GESTIÓN DE RIESGO MECÁNICO

Se pueden presentar riesgos mecánicos por la interacción del personal de su empresa con máquinas, herramientas, piezas en movimiento o materiales proyectados sólidos o fluidos.

En nuestros programas de riesgo mecánico, tenemos en cuenta:

Inspecciones de seguridad.

Programas de autocuidado.

• Prevención de lesiones.

• Manejo seguro de herramientas (mecánicas, electro-mecánicas eléctricas).

• Uso y cuidado de elementos de protección personal.

• Condiciones propias de su operación, entre otros.

Promovemos la Cultura de Prevención en el Sistema de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

PROGRAMA DE GESTIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO

La electricidad puede causar daños irreparables riesgos, que es preciso conocer, reconocer y establecerles programas de prevención.
La corriente eléctrica en el cuerpo humano, puede generar quemaduras graves y muertes por asfixia y paros cardiacos. Es esencial, detectar riesgos que se producen por el contacto eléctrico, un personal sin la adecuada capacitación no está preparado para evitar las consecuencias del riesgo eléctrico. El Ministerio de Minas y Energía ha diseñado herramientas seguras a través de la normatividad legal colombiana (RETIE, RETILAP, RETIQ) e Icontec con la NTC 2050 con el único objetivo de garantizar la seguridad de los seres vivos (personas, animales y plantas) en el desarrollo de trabajos asociados al riesgo eléctrico
• Programas de Riesgo eléctrico.
• Programa de Bloqueo y Etiquetado (Lockout – Tagout).
• Identificación de y capacitación de Energías Peligrosas.
• Diagnostico Instalaciones eléctricas
• Buscar la conformidad con la norma técnica.
• Recomendaciones para generar conformidad con la norma.
• Desarrollar instalaciones eléctricas técnicamente seguras.
• Levantamiento y actualización de planimetrías.
• Desarrollo de memorias de cálculo.
• Análisis de Riesgo.
• Diseño eléctrico y apantallamiento puesta a tierra.
• Medición de resistividad
• Medición de resistencia
• Análisis de calidad de energía
• Diseño de iluminación interno y externo Alumbrado publico
• Inspección y asesoría Pre RETIE
• Inspección y asesoría Pre RETILAP
• Diagnósticos temprano bajo Norma (RETIE, RETILAP, RETIQ) y NTC 2050
• Mediciones puntos calientes en instalaciones eléctricas.
• Tramite certificación RETIE y RETILAP.
• Trámites ante operador de red (nuevo suministro, solicitud de factibilidad y viabilidad de servicios, solicitud aumentos de carga, Legalización de servicios)
• Suministro e instalaciones eléctricas en general.

En HC Ingenieros diseñamos procedimientos de trabajo seguro, para contrarrestar posibles riesgos eléctricos que se pueden presentar en las operaciones de las empresas.

INTERVENTORÍAS A SISTEMAS DE GESTIÓN (SG-SST, RUC, ISO, NTC y Normas Internacionales)

Hernández Cervantes Ingenieros por medio del servicio de Interventorías en los sistemas de seguridad y salud en el trabajo y RUC, realiza control a las empresas contratistas y verifica el efectivo cumplimiento legal de obligaciones establecidas y compromisos adquiridos en el proyecto.

Algunas funciones de la interventoría son:

Verificar y validar los compromisos pactados en los respectivos contratos celebrados entre las partes (cliente y contratista).

Realizar acompañamiento a los equipos de trabajo del contratista en campo, para poder asegurar el cumplimiento de procedimientos seguros, calidad de los equipos y herramientas, para mantener altos estándares en los procesos implementados.

 Asegurar el cumplimiento de los requisitos exigidos por el cliente al contratista en sistemas tales como: SG-SST, ISO, RUC, NTC y Normas Internacionales, entre otros.

Control y verificación efectivos, al cumplimiento de compromisos de los Sistemas de Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo y RUC.

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Nos especializamos en brindar orientación legal y apoyo en el cumplimiento del SG-SST en las investigaciones de accidente de trabajo en el caso particular de su empresa. En las investigaciones de trabajo tienen acceso los implicados (empresario, accidentado y familia en el caso que sea un accidente fatal), de ahí la importancia en la precisión y definición de las causas inmediatas y causas básicas y así evitar impactos de demandas legales para el empresario y la empresa. En Hernández Cervantes Ingenieros, contamos con abogados especializados en salud ocupacional y laboral, imprescindible para estos casos.

En HC Ingenieros somos especialistas en orientación legal y apoyo en el cumplimiento del SG-SST en investigaciones de accidentes de trabajo en su empresa.

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS INTEGRALES DE GESTIÓN Y RUC PARA CONTRATISTAS

El RUC, es una herramienta de evaluación del desempeño de los sistemas integrales de gestión, con el objetivo de impulsar la mejora continua en la gestión de riesgo y cumplimiento de aspectos legales y ambientales. Las compañías que implementan sistemas integrados de gestión, creen firmemente que el alto desempeño de seguridad, salud ocupacional y ambiente, son equivalentes a la efectividad en la operación y calidad de los productos y/o servicios, lo que contribuye a mejorar la competitividad de las empresas. En la Implementación del RUC son fundamentales elementos como compromiso de alta gerencia con el liderazgo de la seguridad laboral, la identificación de peligros y aspectos ambientales, valoración y control de riesgo e impactos y tratamientos del riesgo y evaluación y monitoreo del sistema del desempeño del SITA e impacto de la accidentalidad en la evaluación del RUC.

En HC Ingenieros Implementamos efectivamente el RUC Registro de Evaluación del Sistema de Gestión en Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente

TRABAJOS EN CALIENTES

Diseño de procedimientos seguros para trabajos de soldadura. Control de Riesgo Tecnológico (Explosión e Incendio). Aplicación Correcta de permisos de trabajo AST (Análisis Seguro de Trabajo). Estrategias seguras para el control de gases generados (tóxicos, inflamables y explosivos) y el suministro adecuado de oxigeno protegiendo siempre la vida del trabajador e infraestructura intervenida.

En HC Ingenieros gracias a las energías mas limpias contribuimos a un mejor futuro, conservamos y cuidamos nuestro planeta

DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS SOLARES Y SISTEMAS EÓLICOS ENERGÍAS MÁS LIMPIAS

Principales Beneficios:
1. La energía renovable es inagotable
2. Disponible en todas las regiones del mundo y funciona en algunas condiciones nubladas
3. Se puede usar en áreas sin red eléctrica
4. Su funcionamiento es completamente silencioso
5. Utilizado a pequeña escala, permite el aprovechamiento del espacio
6. Requiere muy poco mantenimiento
7. No se generan emisiones durante el funcionamiento
8. Bajos costos de operación y mantenimiento
9. Es un sistema generador de empleo
10. Es un sistema modular
11. Puedes ahorrar en la facturación de la energía
12. La vida útil del sistema es de 20 años.

SOBRE NOSOTROS

EN ASESORÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONTACTO

  • Calle 175 # 20 A - 65
    Bogotá D.C. - Colombia
  • +(57) 310 292 8799
  • contactenos@hcing.co

© Copyright (C) 2020 Todos los derechos reservados  

Abrir chat